¿Qué es la seguridad de Internet?

La seguridad de Internet consiste en una variedad de tácticas de seguridad para proteger las actividades y transacciones realizadas online a través de Internet. Estas tácticas están destinadas a proteger a los usuarios de amenazas como el hacking o piratería de sistemas informáticos, direcciones de correo electrónico o sitios web; software malicioso que puede infectar y dañar sistemas de forma inherente; y robo de identidad por parte de hackers que roban datos personales como información de cuentas bancarias y números de tarjetas de crédito. La seguridad de Internet es un aspecto específico de conceptos más amplios como la ciberseguridad y la seguridad informática, y se centra en las amenazas y vulnerabilidades específicas del acceso y el uso de Internet.

En el panorama digital actual, muchas de nuestras actividades diarias dependen de Internet. Nuestra actividad online incluye una variedad de comunicaciones, entretenimiento y tareas financieras y profesionales. Esto significa que se comparten constantemente muchos datos e información confidencial a través de Internet. Internet es principalmente privado y seguro, pero también puede ser un canal inseguro para intercambiar información. Con un alto riesgo de intrusión por parte de hackers y ciberdelincuentes, la seguridad de Internet es una prioridad máxima tanto para las personas como para las empresas.

Tipos de amenazas a la seguridad de Internet

Aunque la Web ofrece a los usuarios una enorme cantidad de información y servicios, no está exenta de riesgos. Los ciberataques no dejan de aumentar en sofisticación y volumen, y muchos ciberdelincuentes utilizan una combinación de diferentes tipos de ataques para lograr un solo objetivo. Aunque la lista de amenazas potenciales es extensa, estas son algunas de las amenazas de seguridad más comunes en Internet:

icon-exploit-kit

Malware: abreviatura de "software malicioso". El malware adopta varias formas, como virus informáticos, gusanos, troyanos y spyware deshonesto.

icon-ransomware

Gusano informático: un gusano informático es un programa de software que se copia a sí mismo de un equipo a otro. No se requiere interacción humana para crear estas copias y puede diseminarse rápidamente y en gran volumen.

spam

Spam: el spam se refiere a los mensajes no deseados en su bandeja de entrada de correo electrónico. En algunos casos, el spam puede incluir simplemente correo basura que publicita productos o servicios que no te interesan. Por lo general, estos se consideran inofensivos, pero algunos pueden incluir enlaces que instalarán software malicioso en su equipo si se hace clic en ellos.

phishing

Phishing: las estafas de phishing son creaciones de los ciberdelincuentes para solicitar información privada o confidencial. Pueden hacerse pasar por su banco o servicio web y engañarlo para que haga clic en enlaces para verificar detalles, como información de cuenta o contraseñas.

botnet

Red de bots: una red de bots es una red de equipos privados que se han visto comprometidos. Estos equipos, que están infectados con software malicioso, están controlados por un único usuario y, a menudo, se les insta a participar en actividades maliciosas, como el envío de mensajes de spam o ataques de denegación de servicio (DoS).

Elección de las tácticas de seguridad de Internet adecuadas

La seguridad de Internet requiere una combinación de varios productos y tecnologías para proteger los datos de manera adecuada. Es importante considerar varios tipos de estrategias de seguridad en Internet al tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de su red. Estas tácticas puede incluir:

  • Selección del navegador: cada navegador tiene sus propias medidas de seguridad, pero algunas pueden tener graves defectos que permiten a los hackers y ciberdelincuentes explotar e infiltrarse. Asegúrese de estar utilizando un navegador seguro para reducir el riesgo de compromiso de su equipo o red.
  • Autenticación multifactor (MFA): la MFA es un método para controlar el acceso a los equipos que requiere varias pruebas independientes para un mecanismo de autenticación. Puede reforzarse las seguridad de los sitios web y las cuentas de correo electrónico si se exige a los usuarios al menos dos factores para autentificarse.
  • Seguridad del correo electrónico: el correo electrónico crea una gran cantidad de oportunidades para virus, gusanos, troyanos y otros programas no deseados. Establecer una estrategia de seguridad del correo electrónico completa y multicapa ayudará a reducir de manera importante la exposición a las amenazas emergentes. Los mensajes de correo electrónico también se pueden proteger mediante el uso de criptografía, como firmar un correo electrónico, cifrar el cuerpo de un mensaje de correo electrónico y cifrar la comunicación entre servidores de correo.
  • Firewalls: los firewalls actúan como filtros que protegen los dispositivos al permitir o denegar el acceso a una red. Al aplicar un conjunto de reglas específicas para identificar si algo es seguro o dañino, los firewalls pueden evitar el robo de información confidencial e impedir que se incruste código malicioso en las redes.

Soluciones de seguridad en Internet

Hay varios productos y soluciones de seguridad de Internet disponibles en el mercado que le ayudarán a garantizar la seguridad de su actividad en Internet. Concretamente:

  • Productos de software antivirus, que protegen los dispositivos de ataques mediante la detección y eliminación de virus.
  • Administradores de contraseñas, que ayudan a almacenar y organizar las contraseñas mediante cifrado.
  • Paquetes de aplicaciones de seguridad para endpoints, que incluyen un enfoque de seguridad de Internet más completo con firewalls, antivirus, antispyware, etc.

Elegir el paquete de productos adecuado es importante para proteger sus datos en Internet. Al unir filtrado web, inspección de contenido, antivirus, antimalware zero day, inspección SSL, prevención de fuga de datos y una amplia integración, nuestra cartera ofrece una solución de seguridad web completa disponible localmente, como servicio en la nube o un híbrido de ambos.

Explore more Security Awareness topics